Organizado por la UTN – Facultad Regional Reconquista, el próximo 23 de octubre del 2025.
La crisis energética y ambiental está en el corazón de los crecientes conflictos sociales, políticos y bélicos que caracterizan al mundo actual, definidos por factores tanto históricos y estructurales, como puramente coyunturales. En este contexto, las políticas de transición energética de las principales potencias industriales del mundo promueven en la actualidad una profunda revolución tecnológica que afectará al conjunto de nuestras actividades productivas.
En ese contexto, la articulación entre los sectores científicos, productivos y gubernamentales del país, cobra una renovada centralidad para poder aprovechar las diversas fuentes de energía disponibles a nivel regional, mejorando allí la seguridad y la eficiencia energética, con tecnología e industria nacional.
Con motivo de evaluar la situación actual y los desafíos futuros que supone la transición energética desde una perspectiva regional, el próximo viernes 23 de octubre de 2025 la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Reconquista realizará el 1° “Congreso de Transición Energética del Norte Santafesino: avances, desafíos y oportunidades hacia un futuro energético sostenible”.
Concebido como un espacio de encuentro para referentes “profesionales, académicos, investigadores, estudiantes, empresarios y funcionarios gubernamentales”, la convocatoria se inspira en los objetivos institucionales de la UTN, como la vinculación con el medio socio-económico, la promoción de la investigación y la contribución al desarrollo sostenible. El objetivo principal, “crear un foro de discusión y actualización sobre los avances y desafíos de la transición energética, promoviendo la colaboración entre los diversos actores involucrados, para desarrollar políticas públicas que promuevan el desarrollo de nuevas tecnologías en nuestro norte de Santa Fe.” (Bases y condiciones).
Más información en: https://www.frrq.utn.edu.ar/ctensf/

