“EconAr”, la Feria de Economía del Conocimiento que se llevó a cabo en La Rural
El encuentro organizado los pasados 17, 17 y 19 de marzo en el Salón Azul de La Rural, contó con…
El encuentro organizado los pasados 17, 17 y 19 de marzo en el Salón Azul de La Rural, contó con…
Jueves 30 de marzo de 14 a 16 hs. El primer curso virtual de capacitación será de carácter gratuito y…
La Fundación INNOVA-T informa el lanzamiento de la Licitación pública N° 1503/2023 para la contratación de un servicio de producción integral…
Se informa a los Titulares Responsables de PICT (Subsidios del FONCyT) que la AGENCIA I+D+i no dará curso a excepciones a la normativa BID con respecto a las compras y contrataciones a proveedores de países no miembros del Banco.
En el siguiente enlace se indican los países miembros
Se informa a los Titulares Responsables de PICT (Subsidios del FONCyT) que mediante el Decreto Nacional 414/2021 con aplicación a partir del 01/06/2021 y hasta el 01/2/2022 se actualiza la escala de viáticos a nivel nacional.
Se recuerda que en los casos en que el viaje realizado sea entre 50 y 100 kms corresponde el pago del 50% del viático de la región. Y si es menor a 50 km no corresponde viático, aunque si el reembolso del pasaje.
La Agencia I+D+i inauguró un nuevo espacio en su web sobre el financiamiento de becas. Las becas están orientadas a la formación doctoral o posdoctoral y a la capacitación en el ámbito científico de jóvenes graduados y postgraduados de nacionalidad argentina o extranjera.
En este nuevo espacio, se encuentra toda la información sobre los tipos de becas, el paso a paso de cómo postularte, los montos de los estipendios, el cronograma de presentaciones y mucha más información.
Comunicamos que hemos cerrado la cuenta corriente bancaria con
CBU:0170035020000000649724 cuyo nombre era INNOVA-T-BECAS EXT.
**Si realizaba depósitos en ella, escriba a tesorería@innovat.org.ar
El CONICET ha alcanzando un acuerdo con el Banco de la Nación Argentina para implementar la entrega de tarjetas corporativas, con las que se podrán administrar subsidios otorgados por el organismo. La intención es que en los próximos dos meses se pueda concretar esta operativa, que posibilitará que la adquisición de insumos, el pago de viáticos -entre otros gastos- que se efectúen con el exterior, queden exentos del pago del denominado Impuesto País. En tal sentido, se informará la evolución de este convenio y oportunamente el protocolo de uso.