SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

Con foco en la sostenibilidad y la economía circular, el proyecto SostRAEE, liderado por especialistas del CONICET, impulsa el reciclado de plásticos de residuos electrónicos. La iniciativa recibió la Distinción Franco-Argentina a la Innovación 2024 y avanza hacia el desarrollo de productos con impacto ambiental y social. [Foto: Placas de plástico para diferentes aplicaciones desarrolladas…

Lanzamiento de la Plataforma CASA CONICET – Tecnologías para el Hábitat Sostenible

Se trata de un espacio digital que reúne y difunde tecnologías vinculadas al hábitat sostenible, con el fin de impulsar alianzas estratégicas con el sector público, privado y de la sociedad civil, y ofrecer soluciones innovadoras en construcción y vivienda. Desde la Dirección de Gestión de Tecnologías de la Gerencia de Vinculación Tecnológica (GVT), el…

Ciencia con impacto productivo: reutilizan residuos cerveceros para generar productos con valor agregado

Investigadores del CONICET obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada e impulsar la producción de cervezas con propiedades benéficas para la salud. Se trata de un proyecto conjunto entre instituciones académicas y empresas de Argentina y Europa. María Gabriela Guevara, investigadora del CONICET…

Un equipo del CONICET logró visualizar con IA por primera vez a un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas

La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías. (Imagen: gentileza del investigador) Un equipo del CONICET liderado por el científico Francisco Barrantes, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED), logró visualizar por primera vez en forma directa la dinámica de una proteína de membrana interactuando con el lípido neutro colesterol, proceso que se…

Especialistas del CONICET analizan el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Los investigadores llevan adelante un servicio de prospección en el ambiente marino cercano a Puerto Almanza en Tierra del Fuego. (Foto: gentileza Mónica Torres, CADIC – CONICET). Un equipo de especialistas que se desempeña en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, CONICET) de la ciudad de Ushuaia, liderado por la científica del Consejo Irene…

Especialistas del CONICET lideran estudios para el Manejo de Riesgos y Restauración Ambiental tras los incendios en la Patagonia

Se trata de una solicitud del gobierno de Río Negro al organismo para realizar un diagnóstico y brindar asistencia técnica en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido y zonas aledañas. (Imagen: Flanco derecho sobre el cerro Hielo Azul. Gentileza: Pablo Alcorta, febrero 2025). Los bosques nativos andino-patagónicos son reconocidos por su diversidad…