Entregan AXA Chair a científico del CONICET por su trabajo en Biología del ARN para una agricultura sostenible

El Fondo de Investigación internacional AXA subsidiará con un millón de euros durante los próximos cinco años el proyecto de Federico Ariel. El objetivo de la investigación es generar herramientas innovadoras y no transgénicas en torno al desarrollo de cultivos. (Foto: gentileza AXA Research Fund.) AXA Research Fund otorgó un subsidio de un millón de…

El prometedor hallazgo sobre la planta de romero que abre puertas a una vinculación tecnológica con la Unión Europea

Un grupo de investigación del CONICET reveló que la aplicación de extractos de una variedad criolla de esta hierba tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos. El equipo integra un consorcio científico junto a laboratorios europeos y una empresa irlandesa, con financiamiento internacional. (Foto: Pavel Kerchev, Lucila García y Maria Rosa Marano en el…

Especialistas del CONICET participarán en un innovador proyecto internacional para investigar el síndrome de Down en América Latina

Esta colaboración contará con el financiamiento de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos. (Foto: Los líderes del HTP-Red Latinoamericana visitaron el Anschutz Medical Campus de la Universidad de Colorado, donde está el Instituto Linda Crnic para el Síndrome de Down. La Dra. Vanina Medina representó a Argentina. Crédito: gentileza investigadora). El…

Equipo del CONICET trabaja en el desarrollo de una vacuna preventiva contra la enfermedad de Chagas

Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal. En los ensayos in vivo mostró resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones electrocardiográficas provocadas por esta patología en su fase crónica. (Foto de portada: Vista microscópica de Trypanosoma Cruzi en extendido de sangre. Gentileza de las investigadoras, CONICET). Especialistas del CONICET en…

Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate

El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica. Especialistas del CONICET lideraron un proyecto internacional que descifró el genoma de la yerba mate Ilex paraguariensis, un cultivo del cual Argentina es el primer productor y que se…

Comprueban que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación

Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue. El dengue es una enfermedad viral emergente de gran impacto en la salud pública, tanto…