Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales. Ya sea…

Descubren el mecanismo molecular que confiere resistencia a un nuevo antibiótico contra superbacterias

La investigación de un equipo del CONICET impacta directamente en los protocolos de uso y administración de cefiderocol en casos de infecciones causadas por microorganismos multirresistentes. Las nuevas consideraciones terapéuticas fueron publicadas en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases. (Foto: IBR, CONICET-UNR). “La resistencia a los antibióticos es una pandemia silenciosa”, asegura Alejandro Vila, investigador…

INARIA anuncia los Ganadores del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025

La ceremonia se realizará el próximo 11 de noviembre de 2025 en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Los Premios INARIA son una iniciativa del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) para reconocer proyectos de inteligencia artificial (IA) en Argentina. En su primera edición de 2025, INARIA buscó premiar proyectos en distintas áreas estratégicas como educación, investigación…

El 15° IB50K del Instituto Balseiro reconoció proyectos de base tecnológica de investigadores del CONICET

En la edición 15° de este certamen de planes de negocio fueron reconocidos equipos tecnoemprendedores con participación y liderazgo de integrantes del organismo, que obtuvieron el 1er. y 2do. premio, así como el premio especial del CONICET de Enfoque Transdisciplinario en Innovación Tecnológica. También las diversas iniciativas lograron premios especiales. La jornada de premiación del…

“Calibración y calificación de equipos e instrumentos”, la nueva capacitación de TH e Innova-T para la industria farmacéutica

Viernes 31 de octubre de 14 a 17 hs. (Módulo 8 del PAC 2025, online). TH e Innova-T presentan el nuevo curso de capacitación en buenas prácticas de fabricación (GXP) para la industria farmacéutica y de la salud humana, diseñado en el marco del Plan Anual de Capacitaciones – PAC 2025. En modalidad totalmente virtual,…

Moscas resistentes: detectan mutaciones genéticas que anulan insecticidas en granjas avícolas

Investigadores del CONICET proponen un método económico y rápido para detectar de manera temprana a las moscas domésticas que sobreviven a los controles químicos y de esa forma ayudar a los productores a adoptar estrategias de monitoreo y alternativas de control más efectivas para controlar a esa plaga. Durante años, las granjas avícolas de Argentina…

Científicos argentinos exploran cañones submarinos de la Plataforma Patagónica Argentina a bordo del RV Falkor (too)

La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales. (Imagen: El buque Falkor (too) en navegación. Créditos: Schmidt Ocean Institute.) Científicos del CONICET, provenientes de distintas instituciones y disciplinas, participan de la campaña “Ecos de dos…

OCEAN 2, la convocatoria de investigación colaborativa del Belmont Forum

La fecha límite para la inscripción es el 5 de marzo de 2026 El Foro Belmont creado en 2009 para fomentar la investigación transdisciplinaria sobre el cambio ambiental global, lanzó la Convocatoria de Investigación Colaborativa 2025-2026 denominada OCEAN 2: “Hacia el océano que queremos: biodiversidad y sostenibilidad de los ecosistemas para la naturaleza y el bienestar…