Testean posibles efectos en la salud en productos médicos, cosméticos y de higiene personal

Científicas del CONICET brindan un servició tecnológico a empresas que deseen garantizar que sus productos no tienen efectos perjudiciales sobre la salud reproductiva femenina y masculina. (Foto: CONICET Fotografía/ Rayelen Baridon.) Se llaman pruebas in vitro de toxicidad reproductiva y forman parte del Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) que ofrecen dos científicas del CONICET…

LIMAY BIOSCIENCES: una empresa dedicada a mejorar el acceso y calidad del diagnóstico molecular

La startup del CONICET desarrolla kits portátiles y económicos dotados de inteligencia artificial para brindar resultados en minutos. LIMAY BIOSCIENCES es una empresa de base tecnológica (EBT) del CONICET que apunta a la creación de kits de diagnóstico portátiles y de bajo costo, basados en inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías de punta, que brinden resultados…

Entregan AXA Chair a científico del CONICET por su trabajo en Biología del ARN para una agricultura sostenible

El Fondo de Investigación internacional AXA subsidiará con un millón de euros durante los próximos cinco años el proyecto de Federico Ariel. El objetivo de la investigación es generar herramientas innovadoras y no transgénicas en torno al desarrollo de cultivos. (Foto: gentileza AXA Research Fund.) AXA Research Fund otorgó un subsidio de un millón de…

El prometedor hallazgo sobre la planta de romero que abre puertas a una vinculación tecnológica con la Unión Europea

Un grupo de investigación del CONICET reveló que la aplicación de extractos de una variedad criolla de esta hierba tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos. El equipo integra un consorcio científico junto a laboratorios europeos y una empresa irlandesa, con financiamiento internacional. (Foto: Pavel Kerchev, Lucila García y Maria Rosa Marano en el…

Especialistas del CONICET participarán en un innovador proyecto internacional para investigar el síndrome de Down en América Latina

Esta colaboración contará con el financiamiento de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos. (Foto: Los líderes del HTP-Red Latinoamericana visitaron el Anschutz Medical Campus de la Universidad de Colorado, donde está el Instituto Linda Crnic para el Síndrome de Down. La Dra. Vanina Medina representó a Argentina. Crédito: gentileza investigadora). El…