Actualizamos información de pagos al exterior según la reglamentación vigente, sancionada por el Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.),
comunicación “A 8226”, en vigencia a partir del 14/04/2025.
Los pagos a proveedores del exterior continuarán de manera diferida, dado que continúan suspendidos los anticipos.
Si el objeto del pago es:
BIENES / EQUIPAMIENTO O INSUMOS
Pueden cancelarse inmediatamente desde la fecha de registro del ingreso aduanero para importaciones oficializadas desde el 14/04/2025
La documentación que deberá presentar para iniciar el proceso de pago será:
– Factura definitiva (no proforma) con los siguientes datos:
– – Fecha de vencimiento o due date, deberá ser un día después de arribada la mercadería con el siguiente formato: xx/xx/xxxx.
– – Número de Identificación Fiscal.
– Datos bancarios
– Datos del proyecto (EJ: Leyenda “Préstamo BID PICT XXXX N° XXXX”)
– Datos del CCT
Se debe adjuntar adicionalmente:
– Certificado Roecyt (https://www.argentina.gob.ar/ciencia/roecyt)
– Orden de Servicio completa y firmada
– Certificado del país de origen del bien cuando supere los usd 3.000
– Despacho de importación o destinación simplificada (por favor designar al BANCO BBVA)
– Documento de transporte
En el cuerpo del mail incluir a qué CCT u OCA pertenece el proyecto.
SERVICIO, HONORARIOS, CAPACITACIONES, CONGRESOS, ETC (NO EXISTE UN BIEN)
Se podrá abonar inmediatamente desde la fecha de prestación o devengamiento del servicio.
La documentación que deberá presentar para iniciar el proceso de pago será:
– Factura (Invoice) con: Número de Identificación Fiscal
– Fecha de vencimiento o due date posterior a la realización del servicio.
– Datos Bancarios
– Datos del proyecto (EJ: Leyenda “Préstamo BID PICT XXXX N° XXXX”)
– Datos del CCT
Se debe adjuntar adicionalmente:
– Orden de Servicio completa y firmada
– Contrato con el prestador donde conste el servicio realizado.
En el cuerpo del mail incluir a qué CCT u OCA pertenece el proyecto.