El Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción (Foro CyTP) convoca a la presentación de proyectos para la XVII Edición de los Premios Doctor José A. Balseiro, correspondiente a trabajos que tuvieron resultados dentro del período 2022-2024. Los proyectos podrán ser presentados por entidades del Sistema Nacional de Innovación (Empresas, Universidades u otras entidades de I+D+i, UVTs o grupos de investigación).
Con la nueva edición de los Premios Balseiro, el Foro CyTP se propone reconocer las iniciativas más importantes de vinculación tecnológica, de las universidades o institutos de I+D+i, con los sectores de la producción de bienes y servicios.
Bases y condiciones
CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS
- Innovaciones de alto impacto social o productivo en las cuales hayan participado Universidades u otras entidades de I+D+i.
Se consideran innovaciones a nuevas tecnologías, productos o servicios que ya han sido aceptados por el mercado, ya sea por su adopción, ventas, o por licenciamiento de patentes, dentro del período 2022 – 2024.
- Proyectos en estado avanzado de desarrollo de nivel no menor a TRL 6. (TRLs: Niveles de maduración de la tecnología)
– TRL 9: Sistema probado con éxito en entorno real. Pruebas con éxito en entorno real.
– TRL 8: Sistema completo y certificado a través de pruebas y demostraciones. Validación y certificación completa en un entorno real.
– TRL 7: Demostración de sistema o prototipo en un entorno real. Validación de sistema en un entorno real.
– TRL 6: Modelo de sistema o subsistema o demostración de prototipo en un entorno relevante. Validación de sistema o subsistema en un entorno relevante. (Un entorno relevante es un entorno que simula o se aproxima a las condiciones de un entorno real o de misión).
Los premios para esta categoría (B) se otorgarán en 3 subcategorías:
· Instituciones de I+D+i.
· Grupo de investigación / Grupo de trabajo.
· Investigador/a joven.
Labor premiada por subcategoría
· Instituciones de I+D+i
Se valorará:
– Desarrollo de proyectos especialmente orientados a la vinculación tecnológica entre la institución y sus grupos de trabajo, con la sociedad en general y con distintos sectores de la producción de bienes y servicios en particular.
– Trabajo conjunto con empresas que demanden desarrollos tecnológicos específicos o soluciones a problemas tecnológicos, ambos con impacto social o económico.
· Grupo de investigación / Grupo de trabajo:
En esta subcategoría se premiará al grupo de trabajo / grupo de investigación que haya impulsado un proyecto de desarrollo aplicable en el medio socio-productivo.
· Investigador/a joven:
Se valorará al investigador/a (de hasta 40 años cumplidos al 1 de enero de 2022) que se haya destacado dentro de un grupo de investigación perteneciente a una universidad o instituto público de I+D+I en proyectos de vinculación tecnológica.
.
FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 1 de diciembre 2025.
.
ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS
El acto de reconocimiento público y entrega de los premios se llevará a cabo en fecha a definir una vez finalizado el proceso de selección, entre el mes de abril y mayo de 2026, en el Congreso de la Nación Argentina.
.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección se dividirá en 3 etapas, a saber:
1.- Preselección
- Se analizarán los proyectos presentados que hayan sido admitidos y clasificados por categoría por la comisión técnica del Foro CyTP.
- La condición de admisibilidad se constituye con el cumplimiento de los puntos requeridos en esta convocatoria en el formulario de presentación.
2.- Los proyectos preseleccionados por el Jurado en base a los criterios de valoración, serán convocados a una exposición oral (de no más de 7 minutos) en forma individual ante el Jurado “Pitch Day”: esta presentación se realizará, de manera virtual, en horario a comunicar a cada preseleccionado/a.
3.- Selección final por categoría y subcategoría, y menciones de honor.
.
JURADO
El tribunal estará integrado por no menos de SIETE (7) jurados designados por el Foro CyTP.
Criterios de valoración:
- Mérito tecnológico e innovativo. Originalidad del proyecto. Grado de innovación y/o riesgo científico-tecnológico. Generación y transferencia de conocimiento. Factibilidad científico-tecnológica de la propuesta.
- Antecedentes y vinculaciones estratégicas del proyecto. Capacidades de desarrollo científico-tecnológico, capacidades técnicas, de gestión regulatoria, propiedad intelectual y comerciales.
- Resultados e impactos esperados medibles y cuantificables.
- Adoptantes o posibles adoptantes de la tecnología. Evaluación del análisis del mercado presentado.
- Serán priorizados los proyectos de desarrollo tecnológico que favorezcan la reducción de los impactos ambientales en los procesos productivos, o una producción basada en la eficiencia del uso de los recursos (como la reutilización de subproductos).
Tabla de puntaje sugerida al jurado:
Dimensión | Porcentaje (%) |
---|---|
Carácter innovador y disruptivo | 25 |
Grado de avance/ factibilidad | 25 |
Mercado actual o potencial | 30 |
Impacto ambiental | 10 |
Desempeño en el Pitch Day | 10 |
–
RESOLUCIÓN
El fallo del Jurado será inapelable y los resultados de la convocatoria se darán a conocer a mediados de abril.
.
PREMIOS A OTORGAR
Para los seleccionados en las diferentes categorías se entregará el Premio Balseiro, representado por una reproducción de la estatuilla diseñada por el artista Enio Iommi. Se entregarán 2 (dos) premios a la categoría A y 3 (tres) premios a la Categoría B (uno por cada subcategoría).
Adicionalmente se entregará un Diploma de honor a aquellas propuestas que resulten recomendadas por el Jurado.
.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
La presentación de las propuestas será a través de un formulario:
Formulario Categoría A – Para innovaciones (ya adoptadas) LINK
Formulario Categoría B – Para proyectos en estado avanzado de desarrollo LINK
.
CONSULTAS
Se aceptarán consultas hasta el día anterior de la fecha de cierre de la convocatoria, vía mail a premiosbalseiro@gmail.com.