Financiada por el Fondo Verde para el Clima por medio de la CAF, la “Iniciativa para la resiliencia climática de comunidades ganaderas y pastizales patagónicos” (Proyecto Readiness), lanzó una página web para difundir los resultados alcanzados. En ella se encuentran disponibles los informes producidos, un visor de datos con mapas digitalizados y el documental “Comunidades del viento”.
Por Innova-T
Creado por el Convenio Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, el Fondo Verde para el Clima lanzó, a mediados de 2022, un nuevo Proyecto Readiness, con el objetivo de desarrollaruna estrategia de “mitigación y adaptación al cambio climático, basada en la comunidad y los ecosistemas de los pastizales de la Patagonia”. Para financiar esa iniciativa, seleccionó al Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (tradicionalmente conocido como CAF), entidad que adjudicó y coordinó el desarrollo de tres servicios de consultorías complementarios.

La firma 1, “Diagnósticos biofísicos, socioeconómicos, riesgos climáticos y medidas de adaptación”, fue adjudicada a la Fundación Innovat, junto a investigadoras e investigadores del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación. Enfocada en los pastizales áridos de la Patagonia que se encuentran bajo uso ganadero extensivo, fundamentalmente ganadería ovina y caprina, la investigación se centró en 10 comunidades de productores localizadas en las 5 provincias patagónicas: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La firma 2, “Estudios económicos, modelo financiero, gobernanza y formulación de la nota de concepto”, fue asignada a la consultora internacional Global Factor, que completó la investigación con un análisis financiero sobre las medidas propuestas y un estudio de cadenas de valor de la ganadería y de la lana en la Patagonia, este último realizado junto a economistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Por último, la firma 3, “Plan de comunicaciones, videos comunitarios, identidad visual y materiales estratégicos”, adjudicada a la productora de contenidos audiovisuales Elementales, que además del logo y el diseño de los informes presentados, diseñó una página web para difundir los resultados de las investigaciones mencionadas y produjo un documental sobre la realidad socio-productiva de las comunidades patagónicas que participaron de la iniciativa Readiness.
Nueva página web
Concluidas las entregas de todos los informes y productos acordados por las firmas consultoras, el 24 de abril de 2025 se llevó a cabo el Taller Técnico Interinstitucional que dio cierre formal al proyecto Readiness Patagonia. Toda la información y documentación relacionada al proyecto, incluyendo mapas digitalizados y gráficos, se encuentra disponible ingresando a www.pastizalespatagonicos.com.

https://www.pastizalespatagonicos.com
Documental “Comunidades del Viento”
Además de reunir toda la información y documentación relevante sobre la “Iniciativa para la resiliencia climática de comunidades ganaderas y pastizales patagónicos”, el nuevo portal web puso a disposición el documental “Comunidades del Viento”, dirigido por Elías Saez, con la colaboración de Rodrigo Castro Volpe. Filmado durante el mes de octubre de 2024, el documental recorre durante 38 minutos, tres comunidades de productores ganaderos de la estepa patagónica argentina, asentadas en las localidades de Ing. Jacobacci (Río Negro), Colonia Cushamen y Paso de Indios (Chubut).

El principal objetivo del Proyecto Readiness Patagonia fue desarrollar una estrategia para la adaptación y mitigación del cambio climático en los pastizales de la Patagonia, al servicio de las distintas comunidades productoras. Hoy, la nueva página web y el documental “Comunidades del viento”, se ponen a disposición del público para compartir los aprendizajes y resultados obtenidos, con la esperanza de impulsar una segunda etapa que permita llevar estas ideas al territorio, traducidas en acciones concretas y mejoras reales para las comunidades y sus ecosistemas.