Concluyó el proyecto Readiness sobre resiliencia climática de los pastizales patagónicos

La Fundación Innovat participó como firma consultora, en representación de un grupo de trabajo conformado por investigadores e investigadoras del CONICET, INTA y Universidades Nacionales, integrantes de la red del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD). Financiado por el Fondo Verde por el Clima a través de la CAF, el proyecto Readiness…

Argentina refuerza su rol en la observación del Atlántico Sur con el proyecto SAMOC

El buque ARA “Austral” del CONICET cumple un rol central en el proyecto SAMOC, una iniciativa internacional que fortalece la capacidad nacional en investigación científica marina a través de la articulación con el Servicio de Hidrografía Naval, la Armada Argentina y organismos internacionales. El instrumental científico que se recuperó recientemente que es vital para continuar…

Convenio entre el CERELA y Laboratorios Casasco para hacer frente al síndrome metabólico

La colaboración entre ambas instituciones tiene como objetivo promover estudios clínicos para la prevención y el tratamiento de este trastorno que afecta al 20% de la población adulta mundial, a partir del desarrollo de un suplemento dietario probiótico. (Imagen: CERELA – CONICET). En un nuevo hito para la biotecnología nacional, el Centro de Referencia para Lactobacilos…

ExoMas: la empresa argentina de base tecnológica que apuesta a desarrollar una terapia de origen biológico contra la enfermedad de Parkinson

El grupo de investigación del CONICET que integra la start up obtuvo alentadores resultados sobre modelos celulares humanos in vitro que replican los efectos de esta patología neurodegenerativa. Un estudio de un equipo del CONICET liderado por Claudia Banchio, investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET- UNR), llegó recientemente a…

“Ciencia y justicia tienen un objetivo común que es la verdad”

Entrevista exclusiva a Rodolfo Guillermo “Willy” Pregliasco, doctor en Física por la Universidad de Buenos Aires, investigador del CONICET y la CNEA y director del Grupo de Física Forense en el Centro Atómico Bariloche, donde desarrolló una extensa trayectoria colaborando con la resolución de casos judiciales emblemáticos de violencia institucional. (Imagen: CONICET Documental). El papel…

El RI CONICET Digital presenta la 5ta Edición del Boletín de Indicadores de la producción científico tecnológica

Con 250.000 títulos disponibles y 2.000 datos de investigación, el Repositorio Institucional CONICET Digital sigue siendo el repositorio más destacado de Argentina. En el año de su décimo aniversario, el Repositorio Institucional CONICET Digital da a conocer la 5ta edición del Boletín de Indicadores de la producción científico tecnológica, una publicación anual que es el resultado del…

Desarrollan un bioinsumo para combatir hongos que afectan a semillas oleaginosas y cereales almacenados

Especialistas del CONICET, el INTA y la UBA revelaron que un extracto del árbol autóctono ibirá pitá tiene importantes propiedades antifúngicas contra una especie que se desarrolla en granos durante la etapa poscosecha. El objetivo es contribuir a una alimentación más saludable y evitar pérdidas económicas Especialistas del CONICET, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria…

Abrió la convocatoria para el Premio César Milstein 2025 a la investigación en Biotecnología con impacto en la Salud

Este galardón, organizado por el CONICET y la Fundación Cassará junto con el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, reconoce proyectos que promuevan el desarrollo de productos o procesos biotecnológicos en beneficio de la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y…