Mientras terminamos de grabar la tercera edición de nuestro podcast sobre Transición Energética en Argentina, desde Fundación Innova-T compartimos las dos temporadas anteriores para quienes aún no lo hayan escuchado y les interese conocer todo el camino recorrido, en el que abordamos los más diversos aspectos entrevistando a referentes del sector industrial, científico y gubernamental.…
Seguimiento a proyecto de Cooperativa Agropecuaria Nueva Yacurmana y CRILAR, en La Rioja
La cooperativa, junto con el CRILAR, obtuvieron uno de los beneficios del programa PEIS 2022 y pudimos visitar el estado de esta iniciativa Fundación InnovaT visitó la localidad de Chiquis, La Rioja, donde se aloja el proyecto “Alternativa biorracional para el control de Cydia Pomonella en plantas de nogales”, financiado por el programa PEIS (Proyectos…
Nueva capacitación de InnovaT y TH Asesores: “Gestión de Riesgo y Oportunidad”
En el mes de julio InnovaT y TH Asesores convocan a la nueva capacitación: “Gestión de riesgo y oportunidad. Mejor prevenir que curar”, que se llevará a cabo el día 20 de julio, de 14:00 a 17:00 horas. Esta capacitación está abierta a toda la comunidad, es gratuita, se hace de manera virtual y requiere…
Raquel Chan ganó el Premio Fundación Bunge y Born 2023
La científica del CONICET fue reconocida por sus aportes a la investigación en Agrobiotecnología. Además, la Fundación reconoció al científico Federico Ariel y a la investigadora Gabriela Soto con el Premio Estímulo. La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Raquel Chan fue la ganadora del Premio Fundación Bunge y Born 2023 en…
Se encuentra abierta la convocatoria PEIS 2023 para presentar una Idea Proyecto (IP)
Se otorgarán hasta $12.000.000 por proyecto, con el objetivo de contribuir con la implementación en territorio de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) convoca, desde la coordinación de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable, de la Dirección de…
Nueva convocatoria para Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerenses (CyTEB)
Les informamos que la“CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA – CyTEB: Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerenses”, impulsada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de…
Creando redes en el 3er. Encuentro de Cooperativas en InnovaT
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo cooperativo y promover vinculaciones con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, la Fundación InnovaT junto a la Gerencia de Vinculación Tecnológica de CONICET llevaron a cabo el 3er Encuentro de Cooperativas de Trabajo con referentes del mundo cooperativista. Este tercer encuentro tuvo el propósito de evaluar de…
Conocé los alfajores de La Boca de la Cooperativa Bechamel
Cuando Cristina veía las fábricas de alfajores que hay en la costa, donde se ve todo el proceso de elaboración, el chocolate y el dulce de leche a través de un cristal pensaba que ella quería tener una fábrica así, que muestre la producción al público. Pensaba ¿por qué no existe esto en La Boca?…
Entrevista al Colectivo Ambiental, cooperativa dedicada a la recolección de materiales reciclables
En el marco del nuevo Encuentro con Cooperativas de Trabajo convocado para el próximo miércoles 5 de julio, desde la Fundación InnovaT tuvimos el gusto de conversar con Romina y Claudio del Colectivo Ambiental Ltda., una cooperativa de trabajo de Almirante Brown, dedicada a la recolección diferenciada, separación, clasificación y enfardación (compactación) de plástico. Además…
Innova-T participó del Taller de Tratamientos alternativos de afluentes industriales a base de cultivo microalgales
Con el objetivo de dar a conocer iniciativas para el tratamiento de efluentes, difundir las experiencias y proyectos nacionales e internacionales y crear cooperación para el desarrollo de los mismos, La Universidad Maimónides presentó el “Taller Tratamientos alternativos de afluentes industriales a base de cultivo microalgales”, que contó con la presencia de reconocidos disertantes en…










