Declaración de la ANCEFN
Respecto de la reciente decisión del gobierno argentino de retirar su delegación de la conferencia climática COP29.
Respecto de la reciente decisión del gobierno argentino de retirar su delegación de la conferencia climática COP29.
Guillermo Catuogno y equipo han transformado la vida de comunidades rurales de San Luis, la Patagonia y Chaco a través de la instalación de sistemas renovables que brindan soluciones vinculadas con el agua, la energía, la salud, la educación y la producción. Es uno de los ocho nominados a “Abanderado del año”, un premio de…
En relación a los hechos de público conocimiento sobre las agresiones sufridas por un grupo de investigadores y sus estudiantes en Potrerillos, Mendoza. El Directorio de CONICET vuelve a expresarse en contra de la violencia de cualquier tipo: física, verbal, política, religiosa, ideológica o simbólica. Este nunca será el camino para resolver los conflictos o…
El kit Detect-AR Dengue fue aprobado por ANMAT y será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos (Imagen: CONICET). La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó para su comercialización el Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1, el primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de la enfermedad del dengue.…
Jueves 21 de noviembre de 2024, de 14 a 17 hs. On-line, arancelada. TH e Innovat, presentan el último curso de capacitación en buenas prácticas de fabricación (GXP) para la industria farmacéutica y de la salud humana, diseñado en el marco del Plan Anual de Capacitaciones – PAC 2024. En modalidad totalmente virtual, se llevará…
Investigadoras del CONICET Mar del Plata integran la multipremiada iniciativa que sumó un nuevo galardón la última semana. UNIBAIO, una startup biotecnológica impulsada desde un grupo de investigadoras marplatenses que se dedica a la innovación en agricultura sostenible, fue distinguida con el primer premio en la competencia internacional Grow-NY en Nueva York. El reconocimiento consiste en…
Semillas de soja preinoculadas en biopolímero de recubrimiento (Imagen: CONICET, gentileza de investigadora). El proyecto encabezado por una científica del CONICET y el INTA, apuesta a formular una serie de polímeros naturales, biodegradables y de bajo costo que puedan vehiculizar insumos agronómicos, tanto químicos como biológicos. Uno de estos desarrollos ya ha sido licenciado a…
La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana llevó adelante en Buenos Aires la tercera edición del Foro Hidrógeno. (Foto: Francisco Iacona de ACCIONA & Nordex Green Hydrogen, Fernando Begher de Hydrogen en CWP Global, Juan Pedro Agüero de RP Global y Fernando Heredia de la revista Forbes). Según la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana…
Fue en el marco del encuentro “Migración de ideas 2024” organizado por la Fundación Balseiro. Allí, presentaron los casos exitosos de transferencias de conocimientos y tecnologías del organismo, y la capacidad del sistema científico tecnológico para generar innovaciones con alto valor agregado. En la ciudad de San Carlos de Bariloche, especialistas del CONICET, disertaron sobre…
Realizada en conjunto con colegas del Catena Institute of Wine (Bodega Catena Zapata), la investigación de un equipo del CONICET identificó las ‘huellas dactilares’ de los Malbec provenientes de distintas regiones de la provincia de Mendoza. El estudio demuestra el carácter diverso y al mismo tiempo único de los vinos argentinos, a la vez que…