La Presidenta de Fundación, Isabel Mac Donald, junto al Director Ejecutivo Juan Carlos Skrbec, estuvieron en Salta en una reunión del Consejo Directivo del CCT CONICET Salta-Jujuy con el área de Vinculación Tecnológica.
Uno de los temas a tratar fue acerca de los Proyectos de Innovación Científica y Tecnológica (PICT). Se conversó sobre la agilidad de inscripciones a proveedores para la realización de los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN), modalidades de trabajo y eficiencia en tiempos para llevar adelante el funcionamiento de los trámites y acciones en función a la personalización de las labores de servicios a terceros.
Durante el encuentro se contó con la participación del director del CCT, Dr. Raúl Becchio, la Vicedirectora del CCT, Dra. Liliana Lupo, miembros del Consejo directivo y directores/as y vicedirectoresde Unidades Ejecutoras del CONICET: la Dra. Mónica Farfán Torres, la Dra. Marissa Fabrezi, la Dra. Andrea Villagrán, el Dr. Alejandro Hernández, la Dra. Carolina Ibarguren, la Dra. Paola Barroso, el Dr. Julio Kulemeyer, la Dra. Victoria Flexer y el Dr. Federico Fernández.
En el encuentro también se dialogó en relación a los recursos humanos, en específico sobre becas, nuevas formas de administración de la fundación y de la operatoria del proyecto “Equipar Ciencia”, tema que interesa especialmente al sector del noroeste del país. Becchio remarcó que la visita territorial de las autoridades de InnovaT fue muy importante ya que se puede debatir y explicar sobre el funcionamiento y cómo se articula entre ambos organismos, las dependencias, obligaciones y el trabajo cotidiano que se lleva a cabo.
Mac Donald y Skrbec también se reunieron con el área de Vinculación Tecnológica, donde estuvo presente el Coordinador de Vinculación (sede norte), el Dr. Fidel Pérez y el responsable de la OVT (Oficina de Vinculación Tecnológica), el Ing. Daniel Romero. Puntualmente se habló sobre procedimientos administrativos conjuntos para agilizar la gestión y distribución de fondos derivados de las actividades de vinculación tecnológica.
Cabe destacar que entre la OVT e InnovaT se gestionan todos los mecanismos para emitir órdenes de facturación, facturas, altas de proveedores, cobros y distribución de fondos que tienen que ver con actividades de la OVT, los STAN y/o convenios. Se trabaja en conjunto con investigadores/as, institutos, universidades, CCTs y terceros.
Por último, las autoridades de la fundación concretaron el encuentro con investigadores/as de diferentes Institutos de Salta y Jujuy: la Dra. Verónica Irazusta (INIQUI), la Dra. Emilce López (INENCO), el Dr. Héctor Cristobal y el Dr. Gonzalo Durán (INENCO).
Desde InnovaT, las autoridades agradecen el cálido recibimiento, las atenciones recibidas durante la enriquecedora y amable visita y la apertura y disposición a la charla y el trabajo colaborativo.