Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate

El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica. Especialistas del CONICET lideraron un proyecto internacional que descifró el genoma de la yerba mate Ilex paraguariensis, un cultivo del cual Argentina es el primer productor y que se…

Especialistas del CONICET desarrollan sensores dotados de inteligencia artificial para monitorear la calidad del aire

El proyecto Breathe2Change, liderado por el investigador del CONICET Rodrigo Gibilisco, permite estudiar la contaminación atmosférica, detectar de forma temprana focos de incendios y otras aplicaciones. Trabaja con empresas argentinas e instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales y este año recibió un subsidio del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC), en…

Tres científicos del CONICET recibirán un importante subsidio internacional por proyectos de innovación en investigación biomédica

Daiana Capdevila, Ana Sol Peinetti y Tomás Falzone formaran parte de la camada 2024 del Innovation Fund de la fundación estadounidense Pew Charitable Trusts (Imagen: CONICET). La organización no gubernamental Pew Charitable Trusts (Estados Unidos) dio a conocer la lista de investigadores que conformarán la camada 2024 del Innovation Fund, un fondo creado en 2017 para apoyar…