Conservación de pastizales patagónicos: el servicio de consultoría a cargo del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD)

Entrevistamos al Ing. Juan José Gaitan de la Universidad Nacional de Luján y CONICET, a propósito del servicio de consultoría brindado por el ONDTyD junto a Innovat para el Proyecto Readiness Patagonia, financiado por el Fondo Verde del Clima a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Según la Convención de Lucha contra…

Lanzan un suplemento dietario con tecnología del CONICET que aborda los síntomas del COVID-19 prolongado

El producto, que mejora significativamente los síntomas, fue aprobado por ANMAT, se llama Echa Marine y fue desarrollado por ERISEA, la primera empresa de Base Tecnológica en la Patagonia con licencia exclusiva de biotecnología acuícola del CONICET. (Foto: CONICET). El COVID-19 prolongado es una enfermedad a menudo debilitante que ocurre en al menos el 10%…

XII Jornadas Argentinas de Robótica

Participaron especialistas del CONICET e invitados internacionales con talleres, intercambio de experiencias, stands de robots y actividades de vinculación con la industria. (Foto: gentileza Exactas-UBA). Las Jornadas Argentinas de Robótica 2024 (JAR) fueron organizadas por la comunidad de investigadores en robótica del país que integra a especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y…

Día Nacional de la Vinculación Tecnológica

La Fundación InnovaT – UVT de CONICET se suma a la conmemoración del Día de la Vinculación Tecnológica, para homenajear al destacado físico y tecnólogo argentino Jorge Sábato (1924-1983). De formación autodidacta, especializado en metalurgia, docente y analista crítico dedicado a los problemas del desarrollo tecnológico en la periferia, Sábato fue el principal referente del Plan Nuclear Argentino.…

Especialistas del CONICET identifican una molécula que regula la respuesta al estrés

El estudio publicado en la revista Science Advances, realizado sobre cultivos neuronales y modelos in vivo, abre camino hacia un posible uso futuro de nuevas terapias de ARN para el tratamiento de trastornos psiquiátricos cuyas bases patológicas aún se conocen pobremente. (Foto: CONICET Fotografía/ Verónica Tello). Una entrevista de trabajo, un examen, una charla en público, o…

Comunicado Fundación InnovaT

El 11 de mayo una nota publicada en el diario Clarín, describía la situación en que actualmente se encuentra el financiamiento del sistema científico argentino por parte del gobierno. Dos cosas se indicaban allí. La primera, que “la cifra transferida (al sector científico-tecnológico) es la más baja de todo el organigrama del Estado: representa apenas…