UNIBAIO: un proyecto con raíces marplatenses ganó la Competencia Grow-NY

Investigadoras del CONICET Mar del Plata integran la multipremiada iniciativa que sumó un nuevo galardón la última semana. UNIBAIO, una startup biotecnológica impulsada desde un grupo de investigadoras marplatenses que se dedica a la innovación en agricultura sostenible, fue distinguida con el primer premio en la competencia internacional Grow-NY en Nueva York. El reconocimiento consiste en…

Desarrollan recubrimientos de semillas para favorecer la productividad de los cultivos

Semillas de soja preinoculadas en biopolímero de recubrimiento (Imagen: CONICET, gentileza de investigadora). El proyecto encabezado por una científica del CONICET y el INTA, apuesta a formular una serie de polímeros naturales, biodegradables y de bajo costo que puedan vehiculizar insumos agronómicos, tanto químicos como biológicos. Uno de estos desarrollos ya ha sido licenciado a…

Foro Hidrógeno 2024

La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana llevó adelante en Buenos Aires la tercera edición del Foro Hidrógeno. (Foto: Francisco Iacona de ACCIONA & Nordex Green Hydrogen, Fernando Begher de Hydrogen en CWP Global, Juan Pedro Agüero de RP Global y Fernando Heredia de la revista Forbes). Según la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana…

Especialistas del CONICET disertaron sobre experiencias de articulación público privadas de desarrollos biotecnológicos aplicados al agro

Fue en el marco del encuentro “Migración de ideas 2024” organizado por la Fundación Balseiro. Allí, presentaron los casos exitosos de transferencias de conocimientos y tecnologías del organismo, y la capacidad del sistema científico tecnológico para generar innovaciones con alto valor agregado. En la ciudad de San Carlos de Bariloche, especialistas del CONICET, disertaron sobre…

Estudios no clínicos y toxicológicos de CONICET certificados a nivel nacional e internacional

El Centro de Medicina Comparada (ICIVET Litoral, CONICET-UNL) ha recertificado la conformidad con las Buenas Prácticas de Laboratorio (OCDE) ante el Organismo Argentino de Acreditación para la realización de estudios no clínicos y estudios toxicológicos, junto con otras normas nacionales e internacionales. (Foto: CONICET). El Centro de Medicina Comparada (CMC) forma parte del Instituto de Ciencias Veterinarias del…

Se realizó la jornada “Experiencias en Transferencia Tecnológica” con la Academia de Ciencias Checa

Participaron del webinar científicos del CONICET y especialistas del país europeo, quienes compartieron y debatieron experiencias en torno a la transferencia de tecnología. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Academia de Ciencias Checa (CAS, por sus siglas en inglés) estrecharon lazos en una jornada destinada a compartir experiencias en transferencia…

Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia

El desarrollo de científicos del CONICET y colegas permitirá explorar nuevas terapias para esos desórdenes que aparecen al despertar de un coma por traumatismo cerebral, hemorragia interna u otras lesiones. Actualmente existen pocos tratamientos disponibles para los pacientes que padecen trastornos de la conciencia. Estos desordenes ocurren cuando despiertan de un coma tras haber sufrido…