El encuentro virtual será el próximo jueves 24 de junio desde las 14 hs. y tratará sobre “Caja de Herramientas: NC, OOS, Control de Cambios, CAPAs, Auditorias y Análisis de Riesgo, Reclamos”. Las PYMES interesadas podrán solicitar el reintegro de hasta el 100% del costo por el Programa Capacitación PyME con Crédito Fiscal del Ministerio de Producción de la Nación.
Fecha y hora: jueves 24 de junio- 2 pm (hora Argentina)
Inscripciones: https://forms.gle/kbsZm8fF8cRUyiJTA
La fundación InnovaT de CONICET presenta el Módulo 4 del Plan de Capacitaciones en Buenas Prácticas de Fabricación (GXP) diseñado para la industria farmacéutica y de salud, a cargo de las capacitadoras Guadalupe Castillo, farmacéutica y docente de la UBA, y Paula Marotta, bioquímica especialista en calidad industrial, ambas fundadoras de TH Asesores, con amplia trayectoria en la industria farmacéutica y en la gestión de proyectos de transferencia tecnológica.
El próximo jueves 24 de junio se dictará, de manera virtual, el curso correspondiente al Módulo 4 “Caja de Herramientas: NC, OOS, Control de Cambios, CAPAs, Auditorias y Análisis de Riesgo, Reclamos”, especialmente destinado al personal de calidad, producción, ingeniería, mantenimiento, depósito, logística, asuntos regulatorios, administración, desarrollo y cualquier otra persona que quiera iniciarse en este ámbito.
Si bien el presente curso de capacitación tiene un diseño independiente, cabe destacar que forma parte del Plan Anual de Capacitaciones “PAC 2021”, orientado a todo el personal de laboratorios fabricantes, importadores, exportadores y distribuidores de productos para el cuidado de la salud (especialidades medicinales, productos médicos y cosméticos). Como todos los cursos de capacitación del plan propuesto por TH e InnovaT, el Módulo 4 contará con una evaluación final y el correspondiente envío de certificados de aprobación on-line.
En cuanto a los costos, cabe mencionar que las empresas argentinas podrán presentar las facturas emitidas por nuestra institución al Programa Capacitación PyME con Crédito Fiscal del Ministerio de Desarrollo Productivo, para obtener el reembolso de hasta el 100% de los gastos asociados en capacitación del personal, presidente, vicepresidente y/o socios gerentes, a través de un bono electrónico aplicable al pago de impuestos nacionales.
Para inscripciones y consultas sobre costos, becas y reintegros, escribir a pac2021@thasesores.com.
DATOS DEL EVENTO
- Fecha y hora: jueves 24 de mayo- 2 pm (hora Argentina)
- Inscripciones: https://forms.gle/SQqwLR2YKFuBjpr46
- Consultas: pac2021@thasesores.com
MÓDULO 4 – Caja de Herramientas: No conformidades – Desvíos, OOS, Control de Cambios, CAPAs, Auditorías, Análisis de Riesgo y Reclamos
- ¿Cómo armamos nuestra caja de herramientas?
En una industria compleja, los sistemas de calidad también lo son. Las herramientas de calidad permiten sistematizar la evaluación, seguimiento y mantenimiento de los sistemas. El conocimiento y manejo de las mismas aporta valor a los procesos (hace que el sistema tenga sentido).
Revisión de las principales herramientas de un Sistema de Gestión de Calidad, y cuándo hay que usar cada una, para qué sirven, similitudes y diferencias. Lo visualizamos a través de ejemplos y ejercicios prácticos. OOS, Desvíos, No conformidades. Investigación de causa raíz. Auditorías internas y externas. Control de Cambios. Sistema CAPA. Análisis de Riesgo. Reclamos. Mejora continua: trazabilidad, capacitaciones, etc.